Una referencia en el camino elegido

Una vez que los índices del mercado de Nueva York comienzan a desarrollar nuevos máximos, hoy lo ha conseguido el S&P500, serán una inmejorable referencia para comprobar si el camino elegido sigue siendo el más rentable. Mientras el precio del oro siga subiendo, la cotización de las mineras será una sublimación de la situación actual y de inmediato futuro.

Cualquier comparación demuestra que la decisión de invertir en el sector de los metales preciosos ha sido muy oportuna, pero lo mejor es verlo en el gráfico comparado entre el precio del oro y la cotización del S&P500:

oro sp500 compare

El precio del oro está representado por las barras y la cotización del S&P500 por la línea continua. El día 31-12-13 hizo su mínimo el precio del oro en 1.184$/onza y el S&P500 dejó de bajar el pasado día 5 y ese día llegó a los 1.737. El máximo del precio del metal ha tocado hoy los 1.339 y el del índice los 1.858. La diferencia entre la revalorización sin duda es debido a los días en que el uno subía y el otro se depreciaba, pero ya que la revalorización del precio del oro ha sido el detonante en la cotización de las mineras, y que además el precio de la plata está siguiendo una correlación directa en el día a día con el del oro, esta herramienta más la comparación de los índices de Wall Street con el XAU de Filadelfia pueden ser la herramienta que permita calibrar hasta cuando seguir invirtiendo en el sector.

Comparativa entre el XAU de Filadelfia y el S&P500:

XAU SP500

El XAU de Filadelfia se compone con las cotizaciones de las 30 principales mineras del oro y de la plata.

En esta comparación he tomado los tres últimos meses y aquí es mucho más clara la diferencia entre el sector de las mineras y el  S&P500.

El primer gráfico con el precio del oro me dará la sincronización (timing) y el segundo me dirá si la diferencia se va enjugando o se incrementa. El precio del oro será determinante en la sincronización al alza y a la baja en la cotización de las mineras porque si el precio alcanza en esta primera pauta alcista, por ejemplo los 1.400 y desde ahí corrige un 50% del total de la subida, volvería al rededor de los 1.300 y es suficiente para que el mismo efecto se produzca en la cotización de las mineras.

Seguiré en el futuro valiéndome de la doble comparación, para tomar mis decisiones.

***Ya son frecuentes los análisis positivos para el precio del oro y sobre todo para las mineras

Enlaces en referencia a mi escrito: 

 

 

 

No hacemos recomendaciones de compra, solamente contamos lo que hacemos y como lo vemos:

La decisión final de invertir en un producto debe siempre depender del criterio de cada uno de nosotros, quiero decir que la responsabilidad final de una compra/venta no se debe achacar al que te informa de como lo ve. Si todavía no tienes criterio propio puedes comenzar con inversiones virtuales (paper trading). Las cotizaciones de una acción o índice  dependen de tantos factores que en cualquier momento puede cambiar alguno de ellos, por ejemplo, la tendencia de los mercados o la de un sector de la industria.

 

 

¿Lo compartes?

5 comentarios en «Una referencia en el camino elegido»

  1. Ya hace muchos dias que hablas del oro, porque no haces una entrada en el blog sobre la marcha del sp500 que supongo que seremos muchos los que estemos perdidos con la situacion tan compleja que se esta producciendo.Un saludo

  2. El precio del oro, como hacen el resto de las cotizaciones, corregirá su primera onda al alza en alrededor de un 50% y si no lo hace en amplitud, lo hará dejando de subir al menos 15 días.